El Documental,sostiene la teoría que Jesús habría tenido una relación sentimental con María Magdalena, cuyo fruto sería un hijo llamada Judah. Las supuestas tumbas de los tres se encontraron en Jerusalén ya hace 27 años, pero ha sido recientemente que se ha podido realizar el análisis del material genético de los restos ahí encontrados. Ya han salido otros especialistas a refutar esta teoría, afirmando que las tumbas encontradas, con los nombres de Jesús, María y Judas, no serían indicativo de nada especial, ya que dichos nombres eran muy comunes por esa época.
Resumen : En este documental sobre su vida, realizado en The History Channel, podemos ver como fueron sus primeros años, era un estudiante deprimido sobre su propia vida, que pensaba que no servía para nada. Era mal alumno y muchas veces se faltaba a sus clases. Luego de su gradación no encontraba trabajo y hasta consideró ser un vendedor de seguros. Einstein pensaba que era un perdedor.
En busca de mundos perdidos : Guerras del cráneo - El eslabón perdido
Titulo original :
Searching For Lost World : Skull Wars - The Missing Link
Genero : Documental,
Año : 1999
Director : Christofer Rowley
PRODUCIDO POR Unapix Home Entertainment
El documental comienza por mirar hacia atrás a los años 1920. Raymond Dart descubrió un pequeño cráneo en una mina de Sudáfrica que él piensa que es el eslabón perdido en la cadena de evolución entre el llamado hombre-mono y el ser humano. Sin embargo, el cráneo de Dart no se ajusta a la creencia predominante de que los humanos desarrollaron su cerebro primero y segundo cuerpos. El cráneo de Dart señaló lo contrario, que el cuerpo humano desarrolla antes que el cerebro lo hizo. Esto provocó un gran debate en la comunidad científica y crítica de Sir Arthur Keith, el principal oponente de la teoría de Dart, quien poseía un cráneo fosilizado que apoyó la creencia de que el cerebro desarrollado por primera vez. Durante treinta años, el debate sobre las calaveras de su actividad. Pero el dardo del defensor Robert Broom llegó a descubrir más evidencia de que causó aún Kent para apoyar la teoría de Dart en el eslabón perdido entre los simios antiguos y el hombre.
En lo más profundo de la península del Yucatán, en México, se encuentra un cráter de 300 km de anchura, originado por el impacto de un meteorito de una potencia equivalente a 100 millones de megatones. Sucedió hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra. El 22 de marzo de 1989, un asteroide no llegó a estrellarse contra nuestro planeta por una diferencia de 6 horas. ¿Podría el impacto de un meteorito causar la extinción de la humanidad?
El impacto de un asteroide excedería al arsenal nuclear de la tierra!. En la antigüedad, las franjas de la luz en el cielo se asociaba con los augurios trágicos. Los modernos conocimientos sobre los cometas y asteroides no difieren de este concepto. El choque entre la tierra y un gran asteroide podría provocar una catástrofe que excediera la de cualquier otro fenómeno natural. En 1993, los geólogos Eugene y Carolyn Shoemaker identificaron a un cometa fragmentado que estaba en la ruta de colisión con Júpiter. El impacto registrado por telescopio, excede con mucho el potencial de la totalidad del arsenal nuclear de la tierra. Los Shoemaker a dado la alerta al mundo sobre la amenaza de los asteroides y han iniciado un programa de apoyo a la investigación para prevenir estos impactos en el futuro.
La publicación del Evangelio ’prohibido’ de Judas en Europa causa polémica entre religiosos internacionales y desató más controversias sobre la historia del hombre que traicionó a Jesús. Según escribió hoy el periódico inglés Daily Telegraph, una fundación suiza en conjunto con la revista National Geographic, tienen previsto publicar en los próximos días las traducciones del antiguo texto Cóptico descubierto en Egipto en la década de 1970, y que se cree sería el Evangelio prohibido de Judas.
En la calle principal de las Vegas, en Nevada miles de personas convergen en lo que será el mayor Hotel Casino del mundo. Trabajan a contra reloj para construir una megaestructura, la réplica a escala completa de la ciudad italiana de Venecia con sus canales y sus góndolas. ¿Pero podrá levantarse semejante proyecto multimillonario en medio del desierto de Nevada? Construir la mayor megaestructura de Las Vegas Constituye también la mayor apuesta.
WikiLeaks, la red de medios secretos, y a su enigmático Editor en Jefe, Julian Assange. Los reporteros Jesper Huor y Bosse Lindquist han viajado a países clave en donde opera WikiLeaks, entrevistando a miembros directivos, tales como Assange, nuevo portavoz Kristinn Hrafnsson, así como personas tales como Daniel Domscheit-Berg, que ahora está comenzando su propia versión – Openleaks.org! ¿Hacia donde se dirige esta organización tan discreta? Más fuerte que nunca, o desarmada por los E.E.U.U.? ¿Quién es Assange: campeón de la libertad, espía o violador? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son las consecuencias para Internet?
WikiRebels: El Documental de WikiLeaks la organizacion que ha puesto en jaque al gobierno americano al publicar la mayor cantidad de material secreto y reservado de un gobierno en toda la historia.
Resumen : El aventurero Lan Wright viaja a Chile y a la exótica Isla de Pascua. Su viaje empieza en Chile desde Pintados cerca del seco desierto de Atacama. Tras cruzar Santiago, capital del país, y Temuco llega a Punta Arenas desde dónde parte hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Después visita la Isla de Robinson Crusoe y la Isla de Pascua, famosa por sus gigantes moais, dónde termina su aventura.
En este capítulo de la serie “El Universo” de Canal Historia, realizan un análisis en profundidad de Mercurio y Venus, sus semejanzas y diferencias con respecto a la Tierra.
Planetas con posibilidad nula de existencia de vida debido a su proximidad con el sol, Mercurio y Venus hacen parte de los planetas mas hostiles del sistema solar, el primero presenta unas grandes cicatrices de impactos producidos por colisiones cósmicas,el segundo es un cuerpo lleno de sulfuro, dióxido de carbono y lluvia acida. Algunos científicos toman como ejemplo estos planetas, para poder predecir los futuros desastres que tendrá que afrontar la tierra con el calentamiento global y todos los fenómenos que actualmente se presentan a causa del uso desmesurado de los recursos por parte del ser Humano.
Con todo y lo anterior, ¿será totalmente imposible que la vida en Mercurio y Venus sea imposible? ¿que clase de formas de vida podrían existir en otros planetas? ¿Como es posible resistir al intenso calor que emite el sol dejando un entorno tan desolado? ¿Será la Tierra el único planeta del universo que esta lo suficientemente lejos y lo suficientemente cerca del sol para que la vida pueda florecer?. Algunos de estos cuestionamientos son abordados en esta entrega documental de History Channel acerca de los planetas interiores.
Resumen : Ya sea por su enorme tamaño, por su sugerente movimiento, por sus materiales o por su innovacion tecnológica, hay estructuras que llaman la atención. En todo el mundo, las sociedades celebran sus logros y sus ideales a través de los monumentos que construyen.
Titulo original : Frontlines of construction - Landmarks
Resumen : El petróleo es un combustible fósil que se se agota día a día y cada vez es más costosa su extracción. Este documental recrea una situación ficticia en la que el mundo se habría quedado sin petróleo: las consecuencias que tendría, qué alternativas nos veríamos obligados a buscar y hasta qué punto cambiaría nuestras vidas.
En los últimos años la Ley de la Atracción se ha vuelto muy popular gracias, en parte, al documental “El Secreto” (libro) Luego del documental surgieron discusiones, blogs, libros, etc., que trataban sobre la Ley de la Atracción de forma más abierta que nunca antes. Por supuesto, como con cualquier tema, hay quienes afirman con 100% de certeza que la Ley de la Atracción funciona y quienes dicen que no es más que otra mentira más para venderte libros de auto-ayuda. Según el documental, para que el Universo responda nuestros deseos debemos seguir tres pasos: Pedir, Creer y Recibir.
La clave está en el paso de “Recibir”. Algunos describen este paso como “estar en la vibración correcta para que el Universo te de lo que quieres”. Piensa en eso por un momento… estar en la vibración correcta.
Vale la pena ver este interesante documental, aci puedes llegar a tu propia conclusion pero seguro que la duda queda. Sin embargo es cierto que cuando uno es convencido de lo que esta haciendo le sale mejor.
Los historiadores griegos y romanos determinaron los siete monumentos más representativos de la antigüedad en una lista de maravillas que ha pasado a la historia.
Herodoto fue el primero en mencionar esta idea, hacia el siglo V a.C., y en el incendio de la Biblioteca de Alejandría ardió un volumen que Calímaco de Cyrene dedicó al tema en el siglo III a.C.
Sin embargo, nunca llegó a haber más de cinco maravillas de forma simultánea, y es que la enumeración definitiva data de la Edad Media, cuando se recopilaron los recuerdos sobre aquellos monumentos, ya casi todos perdidos.
Curiosamente, la mayor parte de estos monumentos tuvieron una vida relativamente corta y fueron presa fácil y reiterada de vándalos, gamberros e invasores. Por ello, al pasar revista a la capacidad del ser humano de crear hermosos lugares, es también obligado reflexionar sobre su aún mayor capacidad para la destrucción irracional.
Quedan aún sobre la Tierra muchas maravillas, de la antigüedad y de la modernidad, que no se localizaron en el mundo conocido por los romanos y los griegos o que fueron posteriores a ellos. Cabe preguntarse si queremos que en el futuro se nos recuerde como ahora podemos pensar en aquellos salvajes destructores.
La pirámide de Keops, la más antigua de todas, es la única de las legendarias Siete Maravillas que se conserva en la actualidad, y con su magnificencia corrobora la importancia que un monumento debía tener para pertenecer a esta lista.
Resumen : Por cuanto muy viejo es Un espectacular documental sobre las profundidades marinas. escrito por el pionero de la biología marina Jacques-Yves Cousteau; y dirigido por él y por Louis Malle. Ambos maestros descubrieron al gran público el colorido y fascinante mundo de las profundidades marinas. El film recibió todo tipo de parabienes en el Festival de Cannes, además del Oscar al mejor documental.
Resumen : Una erupción solar es una violenta explosión en la atmósfera del Sol con una energía equivalente a decenas de millones de bombas de hidrógeno. Las erupciones solares calientan plasma a decesnas de millones de grados kelvin y acelerando los electrones, protones e iones más pesados resultantes a velocidades cercanas a las de la luz. Producen radiaciones electromagnéticas muy potentes en pocos minutos. En este capítulo de la serie “Ciencia al Desnudo”, de National Geographic, estudiamos las radiaciones solares y cómo afectan a nuestra vida en la Tierra.
Sinópsis : El agua constituye las dos terceras partes del cuerpo humano y hace viajes increíbles todo el tiempo. Mediante la combinación de técnicas gráficas e informáticas de vanguardia recorremos los mayores trayectos del agua a través de la Tierra. Seguimos una gota de nuestro propio sudor que cae al río, entramos en un glaciar y salimos en una avalancha. Descubrimos qué hace tan especial al agua y cómo evolucionan los animales para sobrevivir en ella. Las secuencias nos llevan de una parte del mundo a otra, mientras en el intervalo nos adentramos en escenas más calmadas e íntimas, vistas desde perspectivas extraordinarias. Los cambios de ritmo y la intensidad de la sorpresa hacen de este viaje una experiencia global extraordinaria.